
El pasado viernes hicimos un estudio profundo de la última revista de skate que cayó en nuestras manos. Hablamos de Thrasher. Desde hace algún tiempo las revistas americanas no resultan insipidas y onanistas con respecto a ellas mismas. Después de un examen, meramente "estructural" llegamos a recopilar estos datos:Revista: Thrasher Magazine, May 2007, Volume 27, number 5. nº de pags: 234hojas dedicadas integramente a la publicidad: 164hojas dedicadas a la revista: 70 (50% son fotos, la ropa de la revista, maildrop y demás cosas...)articulos: "Cosas que no debes hacer al buscar curro", "Tour por la Ruta 66", "Florida me mata" y otros más bien reguleros...Conclusiones: Reconocemos que no es nada fácil hacerse rico con una revista, pero pagar por ver "publicidad" es como un poco raro. Hay algo que no funciona del todo en esta teoría de las revistas. pero bueno parece que es la música que nos quieren hacer bailar... Lo gracioso es cuando te repiten el 40% de la publicidad del mes anterior. Epílogo: Este estudio está patrocinado por HugoRoberto alemany y su fábrica de jabones perfumados.
6 comentarios
xabilin -
la trasher hace tiempo q no la consumia, solo la veo en la tienda del colega, preferia la slap ! , luego,en españa, europa, la Uno empezo que te cagas, cuando se hizo gratis, perdio todo. La s demas españolas, trakatra. la Kingpin me gustaba, pero tb, hace mil que no me pillo una.i si, es todo publicidad.
Joan Girbau -
thrasher debaser!
Pablo Coi -
Charli Martin -
Lucas Carraz -
Spencer Speck -
lindo blog linda pic